Skip to main content

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE AUTOMÁTICA COLABORATIVA DE RELÉS PROGRAMABLES A TRAVÉS DE PROYECTOS. IES CAURIUM. CORIA.

Aprovechando el impulso de la automatización clásica tratada desde un enfoque actualizado, mediante el cual los usuarios podían realizar diseños e implementaciones trabajadas de forma conjunta, y estando ya familiarizados con entornos de simulación donde poder compartir y modificar las informaciones generadas, se propone la realización de este curso, para ofrecer un salto cualitativo en conceptos de automatización.

Todo esto implica que la automatización en el mundo de la electricidad y la electrónica haya alcanzado unas cotas de especialización que hace que el profesorado que se dedica a la impartición de enseñanzas relacionadas con estas tecnologías requiera de conocimientos actualizados para poder obtener el mayor provecho posible en sus horas de docencia. También se pretende que los docentes disfruten del potencial de los relés programables, de su usabilidad y su reusabilidad, facilidad y versatilidad a la hora de programar, de trabajar en línea, compartir programas y realizar trabajos de forma remota aplicando conceptos básicos de redes IP, con resultados a muy corto plazo.

Esta actividad se cancela por falta de inscritos.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LOS TRACTORES KUBOTA. IES ALAGÓN. CORIA.

La maquinaria agrícola está sufriendo avances muy significativos debido a la evolución tecnológica de los sistemas que esta maquinaria incorpora. Uno de los exponentes más importantes dentro de la maquinaria agrícola son los tractores, que han incorporado novedades tecnológicas como el sistema de navegación GPS, elevadores electrohidráulicos, sistemas de control de emisiones, sistemas de autoguiado, software de gestión, etc., que permiten sacar un mayor rendimiento a la actividad agraria. Por tal motivo, el profesorado de la Familia Profesional “Transporte y Mantenimiento de Vehículos” ha de conocer el manejo de estos nuevos sistemas, con la finalidad de incorporar estos conocimientos en las prácticas desarrolladas por el alumnado. Esta acción formativa tendrá un enfoque teórico-práctico, siendo de gran utilidad para potenciar y aumentar los recursos de todo profesor que tenga que impartir módulos de maquinaria agrícola y mecanización en F.P.

LISTA DE ADMITIDOS

FORMACIÓN PROFESIONAL: HIGIENE BUCODENTAL E INMOVILIZACIÓN DEL PACIENTE. IES ALAGÓN. CORIA

Las enfermedades bucales, fundamentalmente la caries, las periodontales y la fluorosis, constituyen uno de los importantes problemas de salud en la sociedad actual. Este curso pretende dar a conocer las técnicas y materiales más actuales en la exploración bucodental, para la correcta prevención y detección de las enfermedades bucales antes mencionadas; además de las técnicas más adecuadas para su tratamiento.
Por otro lado, los profesionales sanitarios deben conocer cómo proceder a la inmovilización de un paciente, cuando ésta sea necesaria. Este curso va dirigido a la gestión adecuada de los riesgos, la capacidad para conocer y analizar los posibles incidentes que se produzcan, aprender de ellos y aplicar soluciones que minimicen el riesgo, así como buenas prácticas acordes con el conocimiento científico disponible para una adecuada prestación asistencial.

LA GRAMÁTICA QUE VIENE: EL MOVIMIENTO GROC Y LA NUEVA PAU.

La última reunión informativa sobre la nueva PAU parece haber levantado cierto revuelo entre los docentes, especial pero no exclusivamente entre los de lengua y literatura, pues la correcta redacción, ortografía incluida, va a afectar a todas las áreas. Ya se venía anunciando desde la publicación de la LOMLOE y la nueva orientación de la enseñanza, evaluación incluida, por competencias. Los nuevos libros de texto ya se han adaptado a esta forma de entender la enseñanza de la lengua, incorporando los avances de la Nueva Gramática de la RAE (2009, 2011) y, especialmente, del más reciente Glosario de Términos Gramaticales (2019). La principal inquietud que parece flotar en el ambiente es la referida a la cuestión terminológica, con el enésimo cambio en la nomenclatura de las unidades gramaticales, cuando la renovación es mucho más profunda, pero también más simplificadora y racional, y afecta a toda la forma de entender, enseñar y evaluar la gramática. Parece pues urgente familiarizarnos cuanto antes con este nuevo paradigma.

Este curso de formación se presenta como un acercamiento a toda esta nueva filosofía que parte de considerar la gramática como una disciplina científica en el mismo nivel que cualquier otra de las tradicionalmente entendidas como tales, pero que, necesariamente, afecta a las inquietudes metodológicas de nuestro día a día. Trataremos de contextualizarla y racionalizarla para que, en lugar de provocarnos la ansiedad lógica inherente a cualquier cambio, nos anime a entenderla e incorporarla a nuestro bagaje docente en beneficio de nuestros alumnos, primero, y de nuestra salud mental, después, afrontándola con curiosidad sana y espíritu de aventura, y, por supuesto, con la seguridad de estar pisando terreno firme.

Todos los docentes inscritos están admitidos en el curso.

ENCUENTROS LITERARIOS

Resolución de asignación de la convocatoria «Encuentros Literarios» para el curso 2024/25.

Publicados los listados de centros seleccionados en la convocatoria “Encuentros Literarios” para centros pertenecientes a la REBEX en el curso 24-25, así como la lista de espera y de centros no admitidos.