Aulas emocionalmente inteligentes desde la Disciplina Positiva
Mediante esta formación se pretende ofrecer a los asistentes herramientas que les ayuden a promover relaciones responsables y respetuosas en el aula, fomentando la Disciplina Positiva y la gestión de la convivencia de manera más eficaz y motivadora. El fin principal es habilitar a los docentes para ayudar al alumnado a gestionar sus emociones, fomentar la resiliencia, aceptar la frustración y aplicar en el aula los principios básicos de La Disciplina Positiva, integrando así nuevas dinámicas en el Plan de Hábitos Saludables del colegio
Fechas: 8, 15 y 22 de noviembre de 2023. Horario: De 16:30 a 19:30h Duración: 9 horas (1 crédito).
Ponentes: Margarita de las Nieves Acosta Rubio
Lugar: Modalidad PRESENCIAL en el CPR de Coria
Herramientas digitales para el aula: Abiex, Canva y Genial.ly. CEIP La Acequia. Puebla de Argeme
Desde el CPR de Coria queremos dar respuesta a las necesidades formativas que nos demanda el claustro del CEIP La Acequia, de Puebla de Argeme, ya que son conscientes de que las herramientas digitales son muy útiles y prácticas en el quehacer diario de todo docente. Dentro de sus objetivos, se han propuesto utilizar herramientas digitales, como Canva y Genially, formándose desde un nivel inicial, en las aulas para trabajar los saberes básicos de las asignaturas que se imparten. Además, también se dedicará una sesión de formación sobre la plataforma AbieX, para dar un mayor uso a los recursos de la Biblioteca del Centro.
Fechas: 5, 17 y 19 de octubre y 7 de noviembre de 2023.Horario: De 16:00 a 19:00h Duración: 12 horas (1 crédito). Ponentes: , Paqui Cabello Calvo, Montaña Barroso Velasco y Ricardo Núñez Cruz.
Lugar: Modalidad PRESENCIAL en el CEIP La Acequia (Puebla de Argeme)
Esta formación certifica los indicadores de la Competencia Digital Docente (CDD):2.1.A.2.1. 2.2.A.2.1. 3.1.A.2.1. 3.2.A.2.1. 4.2.A.1.1.
DIPTICO INSCRIPCIÓN (Hasta el 4 de octubre)
LISTA DE ADMISIÓN (05/10/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
Aulas de Futuro para primaria y secundaria
El Aula del Futuro es el espacio creado en la sede del INTEF, dividido en varias zonas de aprendizaje y dotado de una variedad de tecnologías, que pretende provocar un cambio metodológico para favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas españolas. El objetivo es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria a través de la creación y organización de espacios flexibles en los centros educativos que promuevan el uso de pedagogías activas. Después, cada aula particular deberá responder a las necesidades de los alumnos que vaya a utilizarla y deberá adaptarse al trabajo que se vaya a desarrollar. El Aula del Futuro no es, fundamentalmente, el espacio físico, el mobiliario o la tecnología, sino un espacio de experimentación para mejorar los procesos de aprendizaje del alumnado.
A través de esta actividad formativa, los docentes en general y los coordinadores ITED en particular, podrán conocer el proyecto y las posibilidades de aplicación en sus centros educativos
Fecha de inicio: Miércoles 4 de octubre de 2023
Horario: 16.30 - 19:30 Duración: 12 horas (1 crédito) . Inscripciones: Hasta el 28 de septiembre 2023
Jornada regional de deportes alternativos
Es difícil imaginar una sesión de Educación Física sin que la totalidad del alumnado tenga las mismas oportunidades para participar y disfrutar de todo lo bueno que ella nos aporta. La búsqueda de actividades que no discriminen por nivel de destreza o género se hace necesario y es aquí donde aparecen los Juegos y Deportes Alternativos que, a día de hoy, son más que una posibilidad para los docentes de Educación Física en nuestros centros educativos.
Curso: La programación y evaluación a partir de la LOMLOE en Educación Secundaria y Bachillerato
La promulgación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, de Educación (LOMLOE), y de la normativa autonómica extremeña correlativa, obliga a los centros educativos a retocar sus programaciones didácticas para adaptarlas a la nueva normativa, cada vez más enfocada al desarrollo competencial del alumnado. Por ese motivo el CPR de Coria ofrece esta iniciativa al profesorado de secundaria y bachillerato de su demarcación, mediante un formato mixto: presencial y a distancia
Fecha de inicio: Martes 3 de octubre de 2023
Horario: 16.30 - 19:30 Duración: 9 horas (1 crédito) Lugar: Instalaciones del CPR de Coria y una jornada, la del martes 10 de octubre a distancia. . Inscripciones: Hasta el 28 septiembre de 2023
Extremamersión: An English immersion focused on getting to know our Extremaduran roots
Desde el CPR de Coria, proponemos esta Inmersión Lingüística para el profesorado que quiera mejorar o mantener su nivel de destreza en Inglés, a través del conocimiento de nuestra tierra y nuestro entorno, con profesorado nativo de distintas nacionalidades.
Se necesita, como mínimo, tener un nivel B1 en la competencia del inglés, ya que está centrada especialmente en Speaking, trabajando también el resto de destrezas con muy diversas y dinámicas actividades, todo ello ambientado y basado en la cultura extremeña.
Fecha: Sábado 21 de octubre. Horario: De 10:00 a 20:00h Duración: 10 horas (1 crédito). Ponentes: Kara Allison Streker y Samantha Green. Lugar: Instalaciones y alrededores del CPR de Coria
Esta formación certifica los indicadores de la Competencia Digital Docente (CDD):2.1.B.1.1 y 2.2.A.2.1
LISTA DE ADMISIÓN (06/10/23)ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
LOMLOE Primaria: Programación, Evaluación y Situaciones de Aprendizaje
¿Cómo podemos conseguir diseñar una Programación acorde con los nuevos retos en educación?
- Haz de tu programación una guía de aprendizaje donde haya cabida a la ilusión, a las diferencias, a los intereses, las emociones y al entorno.
- Valora los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde un enfoque formativo y competencial porque nunca la calificación nos habló del aprendizaje y es el momento del cambio de enfoque.
- Construye situaciones en las que el alumnado viaje en compañía de sus iguales a través del aprendizaje y de la gestión de sus emociones buscando la consecución de logros deseables fundamentales para seguir creciendo y abordar los retos del siglo XXI.
Con esta formación pretendemos abordar los nuevos retos a través de la reflexión sobre la práctica.
Fechas: Lunes 9, 16 y 23 de octubre. Horario: De 16:30 a 19:30h Duración: 9 horas (1 crédito). Ponente: Olga Mª Coello Vázquez
Lugar: Modalidad PRESENCIAL en el CPR de Coria
Esta formación certifica los indicadores de la Competencia Digital Docente (CDD):1.2.A.2.1. 3.1.A.2.1. 3.1.A.2.2. y 4.1.A.1.1.
LISTA DE ADMISIÓN (02/10/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
Proyectos de Innovación Educativa. Curso 2023-2024
RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2023/24.
El plazo finaliza el 29 de septiembre.
Proyectos de Formación en Centros (PFC) CURSO 2023-2024
RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2023/2024.
El plazo finaliza el 29 de septiembre.
Convocatoria de Dirección y Asesorías de Formación Permanente en CPRs de Extremadura
RESOLUCIÓN de 29 de junio de 2023, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de una plaza vacante de Dirección, en régimen de comisión de servicios, en Centro de Profesores y de Recursos de Extremadura.
RESOLUCIÓN de 29 de junio de 2023, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de plazas vacantes de Asesorías de Formación Permanente, en régimen de comisión de servicios, en los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.
Acceso a la información:
VI Jornadas de Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas Educativas. CPR Coria
El conocimiento de estas Buenas Prácticas puede servir como punto de partida para reflexionar sobre nuestra labor docente. Y a partir de este hecho, propiciar nuevas formas y métodos de enseñanza - aprendizaje entre el profesorado, fomentando la colaboración, el conocimiento mutuo y la creación de comunidades de aprendizaje entre el profesorado.
Fecha: Lunes 29 de mayo de 2023
Horario: 16.30 - 19:30 Duración: 4horas (0,5 créditos) Lugar: Instalaciones del CPR de Coria . Inscripciones: Hasta el 28 de mayo.
Formación en Robótica. Buenas prácticas y experiencias de éxito
Este curso está diseñado para brindar una sólida base de conocimientos y experiencias exitosas en robótica educativa, programación, diseño 3D y aplicación de las TICs en el aula. Con el propósito de enriquecer su práctica pedagógica, esta formación le proporcionará las herramientas necesarias para implementar estas innovadoras metodologías en su propio entorno educativo, promoviendo así el desarrollo de habilidades clave en sus estudiantes y preparándolos para enfrentar los desafíos de la era digital.
La formación prepara a los docentes para dar pasos en coherencia con la Liga de Robótica extremeña, RoboReto, es decir, trabajar la robótica de forma cooperativa y gamificada. En esta formación conoceremos la experiencia y buen hacer de diversos centros educativos y docentes de nuestra región.
El curso se desarrollará en dos sesiones online utilizando metodología interactiva y participativa, a las que se sumará la entrega de una pequeña práctica. Para el profesorado de Educación Primaria, las sesiones on line serán los días 29 y 31 de mayo, lunes y miércoles; para el profesorado de Educación Secundaria, los días serán martes y jueves 6 y 8 de junio.
Se trata de una formación de CARÁCTER REGIONAL (50 plazas para profesorado de Primaria y 50 para Secundaria), por lo que puede participar todo el profesorado de nuestra comunidad autónoma. Si está interesado/a, consulte el díptico e inscríbase.
3ª Edición Competencia Digital Docente
Tercera edición de la formación en Competencia Digital Docente.
Preinscripción: DEL 9 AL 15 DE MAYO.
Comienza el 22 de mayo, finaliza el 23 de junio.
Lista admitidos: 18 de mayo.
Sesión síncrona voluntaria: 22 mayo.
Más información: inscripciones, díptico y listas de admitidos
Formación en EVEx-Moodle
El CPR de Trujillo organiza dos formaciones sobre esta interesante plataforma de enseñanza-aprendizaje; se trata de una formación de carácter online. El plazo de inscripción finaliza pronto, por lo que os animamos a que accedáis a toda la información en los siguientes enlaces: