Skip to main content

Programa aprendiendo juntos a salvar vidas

El programa Aprendiendo Juntos a Salvar Vidas es una iniciativa de Fundación MAPFRE, el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar y del Consejo General de la Educación Física y Deportiva (COLEF), al que se une las Consejerías de Educación y Empleo y Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.
Aprendiendo Juntos a Salvar Vidas (Taller práctico – plazas limitadas, 200 plazas) El curso online se divide en dos partes: una primera parte de formación del profesorado con los contenidos teóricos divididos en ocho unidades, y una segunda parte con contenidos y recursos con los que podrán seguir paso a paso la implementación del programa en las aulas. Asimismo, tendrán acceso a materiales, test autoevaluativos y un foro en el que podrán compartir consultas y resolver dudas.

Toda la información aquí

2ª EDICION: DIGITALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesinal, ha puesto en marcha la 2ª Campaña de Formación de Digitalización en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional. El plazo de inscripción para la edición de octubre se extiende hasta el 21 noviembre. La lista de admitidos/as se publica el día 22 de noviembre en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y en la web del CPR responsable de la formación. Los cursos se desarrollan entre el 23 de noviembre y el 19 de diciembre de 2021.

Los cursos se realizarán a través de la plataforma moodle https://moodle.educarex.es/formprof, incorporando conexiones en directo a través de MEET. Para su desarrollo el alumnado contará con un completo material elaborado por un grupo de experimentados ponentes coordinados por los CPR´s, en colaboración con la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y la Dirección General de Formación Profesional.

Más información e inscripciones, aquí.

Bases para participar en la revista Cáparra

CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y de Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la Innovación Pedagógica y Experiencias Educativas. Cada año se publica un nuevo número, aquí están las bases para participar.

Fecha límite de entrega de artículos: 19 de enero de 2022

Bases de participación         Ver todos los números publicados de la revista

Inteligencia Emocional desde la acción turorial EOEP y EAT de Coria

Desde el punto de vista psicopedagógico, se ha observado la necesidad del trabajo en las aulas desde la inteligencia Emocional para un desarrollo armónico del alumnado, teniendo en cuenta que la Legislación actual concede más importancia a la Acción Tutorial adaptada que enseña a los alumnos/as a gestionar emociones.

Por todo ello, proponemos esta actividad demandada por el Equipo de Orientación y Equipo de Atención Temprana, debido a su papel en el asesoramiento al desarrollo y puesta en prácticas de este modelo de Acción Tutorial, que recibirán una formación específica sobre estos temas y así  mejorar del Plan de Acción Tutorial.

Algunos contenidos del curso se van a tratar mediante el uso de los cuentos como herramienta para la Educación Emocional.

Fechas:  16, 23, 25  y 30 de noviembre de 2021 

Horario: De 16,30  a las 19,00 horas .  Duración:  10 horas (1 crédito) 

El curso de desarrollará de manera telemática a través de la plataforma Google MEET 

                                       Inscripciones: Hasta el 16 de Noviembre de 2021   

DIPTICO                                               INSCRIPCIÓN      

 

 

Formación para Centros de Primaria e Infantil en Primeros Auxilios y Protocolo en Urgencias Sanitarias

 Con este curso, se pretende atender las demandas de los docentes de Infantil y Primaria en lo que a formación en Primeros Auxilios se refiere.  Consideramos que en  los primeros minutos de actuación ante un accidente en el centro,  tener conocimientos de primeros auxilios y soporte vital básico,  es de gran importancia.

La motivación para crear este seminario es que los maestros y maestras contextualicen el protocolo y obtengan  los principales fundamentos referentes a los primeros auxilios así como la adquisición de habilidades prácticas para proporcionar soporte vital básico.

CURSO SEMIPRESENCIAL: Habrá dos sesiones por videoconferencias y dos presenciales. Consultar díptico

Duración:  11 horas (1 crédito)   

Las sesiones TELEMÁTICAS  a través de la Plataforma Google MEET

Inscripciones: Hasta el 10 de noviembre de 2021   

DIPTICO                                                                                                    INSCRIPCIÓN