Skip to main content

TALLER: ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBLE, CLAVE PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

ATENCIÓN: Esperamos más participantes, por lo que se amplia el plazo de inscripción hasta el 10 de Enero smiley

El objetivo de este Taller es ofrecer a toda la Comunidad Educativa: Docentes, Familias, Ayuntamiento, Asociaciones Madres y Padres … una formación atractiva y variada sobre “el Cambio Climático y la Economía Circular” para incrementar sus conocimientos en el ámbito de la naturaleza, la sostenibilidad, la ecología y la gestión ambiental, ya que todos jugamos un papel imprescindible para trasmitir las mismas ideas y actuaciones.

Pretendemos “remover conciencias”. Crear la necesidad de formarnos puesto que la emergencia climática no es un problema de futuro, sino que nos está afectando ya. Debemos aprovechar que “El medio ambiente se ha convertido en la causa que más merece la pena defender para la mayoría de los jóvenes españoles”.

Fechas: Lunes: 13, Martes 21 y Miércoles 29 de enero de 2020

  Horario: De 16.30 a 19.30  Duración: 9 horas (1 créditos)   Lugar: Coria (Centro por determinar)

 

 Ponente: Luís A. Marcos Naveira, Profesor de la Universidad de Burgos

INFORMACIÓN 

INSCRIPCIONES:            Para quien tenga acceso a Rayuela: INSCRIPCIÓN

Para quien no tenga acceso a Rayuela: cprcoria@gmail.com              Asunto: TALLER ECONOMÍA CIRCULAR

Cruzar el umbral y entrar en el Inglés: COME IN! CEPA, PALV y Monitores AFC

Dirigido a Monitores de AFC, docentes de Adultos, del Programa de Aprendizaje a lo Largo de la Vida.

El principal objetivo de este curso no es sólo aprender el lenguaje, sino aprender con el lenguaje, de esta manera se mejoran y se enriquecen las habilidades lingüísticas de los participantes mientras se realizan actividades lúdicas que se pueden usar en las clases de inglés de manera inmediata.  Además, en este curso se vivenciará con los asistentes  la respiración consciente en el aula, técnica que tiene múltiples beneficios: aclara y enfoca la mente, aumenta la autoestima, reduce el estrés, mejora el rendimiento… 

Fechas: 21 y 28 de enero, 11 y 26 de febrero, 10 y 24 de marzo de 2020

Horario: De 09.30 a 12.30 y de 09:30 a 13:00  Duración:  20 horas (2 créditos)   Lugar: CPR de Coria

Inscripciones: Ampliamos el plazo hasta el 20 de enero de 2020.    Ponente: Jane Marshall

INFORMACIÓN              INSCRIPCIÓN

ABIERTO EL PLAZO PRESENTACIÓN ARTÍCULOS REVISTA CÁPARRA

Abierto plazo presentación artículos revista CÁPARRA

CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y Recursos (CPRs) de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la innovación pedagógica y las experiencias educativas de diversa índole. Cada año se publica un nuevo número, dando la posibilidad a la comunidad educativa extremeña de enviar sus propuestas. Los criterios de selección de los mismos los podrás encontrar en el siguiente enlace.

 La fecha límite para la presentación de artículos es el 10 de enero de 2020

Centros Que Aprenden Enseñando. Convocatoria

¿Quieres mejorar tus Competencias Profesionales Docentes en Extremadura? Este programa está destinado a centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que impartan Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria, y pretende fortalecer la profesión mejorando la competencia profesional docente, tanto a nivel individual, como de centro. Es un programa piloto para enriquecer la respuesta educativa que los centros ofrecen a su alumnado. La estrategia se basa en mejorar la educación fortaleciendo la profesión. Para reforzar la profesión se pretende alinear adecuadamente las competencias personales del profesorado, las competencias institucionales de los centros, y el modo en que los centros gestionan el conocimiento profesional y la cultura escolar.

MAS INFORMACIÓN

VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS. FP IES ALAGÓN

La automoción está renovándose con la inclusión de nuevos motores que combinan diferentes energías. Los docentes del IES Alagón de Coria nos demandan una formación para actualizarse en los sistemas híbridos de vehículos.

Fecha:   28, 29 y 30  NOVIEMBRE de 2019

Horarios: JUEVES Y VIERNES: de 16.00 a 20.00 horas.

SÁBADO: de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 horas.

Duración: 18 horas (2 créditos)   Inscripciones: Hasta el 24 de noviembre de 2019. 

HOJA INFORMATIVA                                   INSCRIPCIÓN

LISTA DE ADMITIDOS