Instrucción 18/2017 de la Secretaría General de Educación sobre el Proyecto de Enseñaza Digital que es una iniciativa que persigue la implantación y desarrollo de los centros educativos participantes de procesos de innovación metodológica que lleven aparejado el uso de las tecnologías de la educación. Pueden participar, además de los centros ya integrados en eScholarium, hasta 100 centros nuevos y grupos de docentes interesados.
El plazo de solicitud se extiende hasta el 20 de septiembre de 2017.
Instrucción 16/2017, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2017/18.
La solicitud de participación será remitida por el coordinador al CPR de Coria en formato impreso y digitalantes del 2 de octubre de 2017, acompañada del anexo II (poryecto del grupo de trabajo o seminario)
El texto completo de la convocatoria puede descargarse en el siguiente enlace.
Con fecha de 22 de junio de 2017 se ha publicado la RESOLUCIÓN de 15 de junio de 2017, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias de Extremadura, sostenidos con fondos públicos, para el curso 2017/2018. Puedes consultar el texto de la convocatoria aquí. El plazo para la presentación de solicitudes se extiendedel 1 al 25 de septiembre
El 1 de junio, en horario de 9:00 a 19:00 horas, se celebrarán en el Palacio de Congresos de Mérida las I Jornadas de Innovación y Buenas Prácticas Educativas. Durante las mismas se expondrán experiencias premiadas en los Premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo, y al final de las jornadas se procederá a la entrega de dichos premios.
La Consejería de Educación y Empleo de la junta de Extremadura, y el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, a través de la Instrucción 13/2017 de la Secretaría General de Educación por la que se convoca la selección de profesorado perteneciente a los centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos participante en inmersiones lingüísticas de verano en el curso 2016-2017.
Con este programa podrán formarse un total de 270 docentes, con acciones encuadradas en la promoción del plurilingüismo como uno de los ejes vertebradores de la LEEX, y con miras a la mejora de la competencia idiomática del profesorado, incidiendo especialmente en el perfeccionamiento de las destrezas orales, la comprensión de factores socioculturales ligados a la lengua extranjera y el fomento del aprendizaje colaborativo en diferentes contextos.