Skip to main content

Instrucción 7/2016: formación nuevos equipamientos TIC

     INSTRUCCIÓN 7/2016, de la Secretaría General de Educación, por la que se regula la convocatoria de actividades formativas para el personal docente de centros públicos no universitarios encaminadas a la mejora de la competencia digital docente y a la adquisición de destrezas para el uso de las tecnologías de la educación en el centro y su aplicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

     Esta convocatoria es de especial interés para todos los docentes que deseen formarse en el uso y aprovechamiento didáctico de los nuevos equipamientos TIC que se han suministrado a los centros durante el presente curso escolar.

Puede acceder al ANEXO I a través de este enlace.

Renovarse o… El Aprendizaje basado en proyectos (ABP): nuevos horizontes para el cambio.

La inclusión de las competencias clave como eje central de nuestra labor educativa implica un cambio sustancial de las metodologías a emplear y de nuestro papel como educadores.

El Aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología que engloba una forma diferente de concebir los aprendizajes de los alumnos, la labor del profesorado y las relaciones con los alumnos y entre los propios profesionales de los centros educativos. Recoge presupuestos filosóficos y pedagógicos sobradamente contrastados, con garantías de éxito en los sistemas educativos más avanzados de Europa. Así, elementos esenciales del ABP son: La construcción de los aprendizajes por parte de los propios alumnos, a través de procesos inductivos, centrados en la investigación, la experimentación y el planteamiento y resolución de problemas; el aprendizaje colaborativo, en equipo, multidisciplinar, centrado en los intereses y contextos de los alumnos, atendiendo a su diversidad e individualidad; la importancia del componente emocional, el uso de las TIC como instrumentos, medios y escenarios de aprendizaje habituales; el emprendimiento, la autonomía, la creatividad y la iniciativa.

CURSO DEL CPR DE HOYOS

       HOJA INFORMATIVA       INSCRIPCIONES

ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS Y DISEÑO DE PRUEBAS COMPETENCIALES PARA SECUNDARIA

Para una adquisición eficaz de las competencias y su integración efectiva en el currículo, deberán diseñarse actividades de aprendizaje integradas, que permitan al alumnado avanzar hacia los resultados de aprendizaje de más de una competencia al mismo tiempo.

 
 En este curso se darán pautas, a los Centros de Educacion Secundaria, para la elaboración y diseño de Unidades Didácticas Integradas y Pruebas Competenciales. 
 
Martes 12 y 19 de abril, de 15,30 a 19,30 en el IES Alagón, Coria.
 
Consulta el DÍPTICO Y haz tu INSCRIPCIÓN
TODAS LAS SOLICITUDES HAN SIDO ADMITIDAS

Robótica educativa: Imagina, crea, construye

     Curso-taller destinado a profesores de E. Primaria y Secundaria, que propone actividades, metodologías y herramientas de robótica, muy útiles para realizar en el aula. Utilizando casos prácticos, a través del manejo de recursos educativos de LEGO(c) Education, el curso mostrará modelos que permitan motivar a los estudiantes hacia los estudios científicos y tecnológicos.

 15 y 16 de abril, en el CPR de Caminomorisco

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

Formación a distancia para docentes de Extremadura (edición Marzo 2016): Lista de admitidos

        Ya puedes consultar la lista de admitidos en el siguiente enlace:

Admitidos en cursos a distancia (edición marzo 2016)

     Convocatoria general: comienzo el 30 de marzo.

     Desarrollo en la Plataforma de Formación a Distancia del Profesorado de Extremadura: http://formprof.educarex.es.

      Cursos eScholarium: se desarrollan en las plataformas y los periodos siguientes:

         – 3 de mayo – 26 de junio. En http://formprof.educarex.es

  • Nuevas metodologías en enseñanza digital

         – 30 de marzo – 2 de mayo. En http://eschoform.educarex.es

  • Enriquecimiento de un libro digital en eScholarium

  • Creación de un libro digital en eScholarium

  • Evaluación en competencias clave en eScholarium

       Condiciones de participación:

  • Según la normativa vigente, sólo se puede inscribir en el Registro General de Formación Permanente del Profesorado una única actividad de formación a distancia realizada en un mismo periodo de tiempo o parte del mismo. A tener en cuenta si se está realizando alguna actividad a distancia en otra entidad.

  • A partir de la fecha de inicio, es conveniente acceder cuanto antes a la plataforma y contactar con el tutor del curso por medio de la mensajería interna de la propia plataforma. El coordinador y el tutor del curso enviarán a los admitidos un email con las indicaciones necesarias para comenzar el curso.

  • Ante cualquier incidencia, debe contactar con la asesoría TIC del CPR que coordina el curso, según la relación que se expone en la primera hoja de la lista de admitidos.