Skip to main content

Evaluación e intervención en las alteraciones del lenguaje escrito

Las habilidades académicas básicas (lectura, escritura y matemáticas) son necesarias para desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual, de ahí que los sistemas educativos incluyan el dominio de estas habilidades como un objetivo primordial de la educación básica. Las habilidades de lenguaje escrito constituyen un objetivo de aprendizaje pero a la vez, muy pronto, se transforman en herramientas para conseguir otros aprendizajes (el ya conocido aprender a leer/escribir y leer/escribir para aprender).

 Los profesionales de la educación necesitan cimentar su acción psicoeducativa en unos conocimientos sólidos que les permitan atender las necesidades de los niños con desarrollo típico, que son la mayoría, y, en particular, las de la minoría que experimentan dificultades de aprendizaje. Este curso pretende proporcionar la fundamentación teórica y las prácticas de evaluación e intervención más consensuadas en el campo de la lectura y escritura.

Díptico              Inscripciones         TODAS LAS SOLICITUDES HAN SIDO ADMITIDAS

Evaluación e Intervención en las Alteracion del Lenguaje Escrito

Las habilidades académicas básicas (lectura, escritura y matemáticas) son necesarias para desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual, de ahí que los sistemas educativos incluyan el dominio de estas habilidades como un objetivo primordial de la educación básica. Las habilidades de lenguaje escrito constituyen un objetivo de aprendizaje pero a la vez, muy pronto, se transforman en herramientas para conseguir otros aprendizajes (el ya conocido aprender a leer/escribir y leer/escribir para aprender).

 Los profesionales de la educación necesitan cimentar su acción psicoeducativa en unos conocimientos sólidos que les permitan atender las necesidades de los niños con desarrollo típico, que son la mayoría, y, en particular, las de la minoría que experimentan dificultades de aprendizaje. Este curso pretende proporcionar la fundamentación teórica y las prácticas de evaluación e intervención más consensuadas en el campo de la lectura y escritura.

Díptico              Inscripciones

Convocados los Premios Tomás García Verdejo 2015

    ORDEN de 11 de marzo de 2015 por la que se convocan los premios "Tomás García Verdejo" a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2014-2015.

    Plazo de entrega: 10 de abril de 2015

            Más info

I CONFERENCIAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE ÉXITO: BEGOÑA IBARROLA

   Continuando con el ciclo de I Conferencias: Práctivas educativas de Éxito, nos visita Begoña Ibarrola, Psicóloga y escritora, autora del Programa de Inteligencia Emocional: Sentir y Pensar de S.M.    

   Educar con inteligencia emocional implica que el profesorado sepa identificar sentimientos, emociones, sepa controlar su expresión, no reprimirla sino ofrecer modelos adecuados de expresión. 

   El líder emocionalmente inteligente genera un clima de entusiasmo y flexibilidad en el qeu las personas se sienteen estimuladas para ser más creativos y sacar lo mejor de sí mismos. 

   El reto, para los centros educativos, es encontrar la manera de traducir estas emociones en acciones concretas para el correcto desarrollo integral de nuestros alumnos: "El intelecto busca….pero es el corazón quien haya…" 

   Esta Conferencia, al igual que la de César Bona, está abierta a toda la comunidad educativa. Os esperamos el 14 de abril , de 16,30 a 20,30 en el Salón de Actos del Hotel San Cristóbal, Coria. 

Díptico                             Inscripciones

TODAS LAS SOLICITUDES HAN SIDO ADMITIDAS

Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Abril 2015

La Consejería de Educación y Cultura, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para el curso escolar 14/15. Esta es la segunda convocatoria de cursos.

Información sobre los cursos

Haciendo clic en cada actividad accederá al formulario de inscripción. Allí podrá ver información sobre cada curso haciendo clic en Más información. Recomendamos la lectura de la información del curso para asegurarse de que cumple los criterios de selección y de que el curso es apropiado para su perfil.

O si lo prefiere, puede descargar toda la información de las actividades de esta edición en un único archivo (2MB).

Inscripción

El plazo de inscripción comienza el 9 de marzo de 2015 y finaliza el 20 de marzo de 2015. La lista de admitidos se publica el 25 de marzo. Los cursos comienzan el día 9 de abril de 2015 y se extienden hasta el 29 de mayo de 2015.

La inscripción se realiza a través de la página web inscripciones.educarex.es, bajo la categoría Convocatorias Generales.

Continuar leyendo