Skip to main content

PROGRAMAR Y EVALUAR CON LA LOMLOE. CEIP BATALLA DE PAVÍA.

 

El conocimiento de herramientas y metodologías actualizadas al nuevo marco legal de nuestra Comunidad facilitará el trabajo a nuestro profesorado; ya que los centros educativos tienen que desarrollar y concretar el currículo ajustándose a las características del centro y del alumnado. Para conocer mejor el nuevo marco legal, los docentes del CEIP Batalla de Pavía, Torrejoncillo, nos solicitan formación para programar y evaluar con la LOMLOE. Por ello, desde el CPR de Coria ofertamos este curso que  va dirigido a todos los docentes en activo de centros públicos y concertados de nuestra demarcación.

                                      FECHAS: 23 de octubre, 6 y 16 de noviembre de 2023 y 23 de enero de 2024 de 16:00 a 19:00h

                                      LUGAR: CEIP Batalla de Pavía, Torrejoncillo.

 

                                                                MÁS INFORMACIÓN                               INSCRIPCIÓN

Formación a distancia. Octubre 2023

        La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de  la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la Campaña de Formación a Distancia, octubre 2023. El plazo de inscripción para esta campaña se extiende desde el 9 hasta el 19 de octubre de 2023.

La lista provisional de personas admitidas será publicada, si nada lo impide, el día 25 de octubre en https://formacion.educarex.es/ y en la web de los CPRs.

                        Información e Inscripción

Curso: MateMartes con la SEEM

   Desde el año 2020 la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper ha propuesto un ciclo de conferencias online en torno a la enseñanza de las Matemáticas.

   Por segundo año consecutivo en colaboración con el CPR de Coria y la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa se propone un curso de formación en formato online de 10,5 horas dividido en 7 conferencias de 1,5 horas los últimos martes lectivos de cada mes.

   Esta actividad se propone de manera que sirvan de encuentro entre docentes de las distintas etapas educativas que tengan  como meta la didáctica de esta materia. En ella compartiremos propuestas de aula, talleres o ponencias  que hagan reflexionar a los asistentes, abran su visión sobre  las matemáticas y se lleven propuestas a las aulas.

                                        DÍPTICO                                                                                                  INSCRIPCIÓN

31 de octubre

Ponente: Juan Francisco Hernández Rodríguez. Esto no entra en el examen”.

28 noviembre

Ponente: Ana Martín Caraballo. Situaciones de aprendizaje a través de materiales manipulativos.

30 de enero

Ponente: Anabel Forte Deltell. “Pasión por los datos. De la realidad al aula”.

27 de febrero

Ponente: Pablo Triviño Rodríguez. “Geogebra en 2º de Bachillerato”.

19 de marzo*

Ponente: Carolina Mira Ánzola. Atender el talento matemático”.

30 de abril

Ponente: Santos Pinto Cerezo. “Problemas de funciones con calculadora”

28 de mayo**

Ponente: Marcos Marrero Cárdenas. “OAOA en PRIMARIA” (otros algoritmos para operaciones).

LISTADO DE ADMITIDOS

5ª Campaña de Digitalización y sostenibilidad para el profesorado de FP

V CAMPAÑA DE FORMACIÓN EN DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DESTINADA A DOCENTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la 5ª Campaña de Formación en Digitalización y Sostenibilidad destinada a docentes de Formación Profesional.

El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 4 de octubre hasta el 11 de octubre de 2023.

La lista de admitidos/as se publicará el día 16 de octubre en la web del SIFPE y en la de los CPR responsables de la formación.

Los cursos, de 30 horas de duración, se desarrollarán entre el 17 de octubre y el 1 de diciembre de 2023.

                                                                                                           Más información e inscripciones.

CURSO «PROYECTO CREA. FORMACIÓN INICIAL PARA DOCENTES».

 CREA es un programa de INNOVATED, Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura. Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa que ayuda a la comunidad educativa a integrar las tecnologías en los procesos educativos y a desarrollar programas innovadores.

La incorporación de nuevos docentes y equipos de docentes al modelo de creación, difusión y aplicación en el aula de los recursos educativos abiertos (REA) del proyecto CREA, conlleva la necesidad de una formación base y común que les permita ponerlo en marcha.

Inscripción: Hasta el día 12 de octubre de 2023. Lugar: Seguimiento y materiales a través de Soporte Moodle. Fecha, horario y modalidad: desde el 16 de octubre al 16 de diciembre de 2023. Modalidad formativa on line. Se certificarán 40 horas (4 créditos). 

DIPTICO                      INSCRIPCIONES