Skip to main content

Técnicas de autocuidado ( relajación, higiene postural, cuerpo-consciencia, atención plena y yoga ) para llevar al aula

Dentro de las Competencias Clave, de referencia en el currículo actual, se persigue contribuir al bienestar personal en las diferentes dimensiones, así como adquirir y desarrollar capacidades para el autoconocimiento, la reflexión sobre uno mismo, promoviendo el crecimiento personal constante del alumnado. Para ello, se dispone de una serie de recursos y técnicas que aplicados en el entorno educativo, como demuestran experiencias previas, resultan de gran ayuda para la mejora y autocuidado tanto del docente como del alumnado, contribuyendo a una mejora de su calidad de vida y, por consiguiente, de la calidad educativa. Algunas de estas técnicas están relacionadas con la consciencia corporal, la higiene postural, las técnicas de relajación, la atención plena (mindfulness). Por todo ello, iniciarse y acercarse a estos conocimientos desde un enfoque pedagógico favoreve su aplicación en el aula y la contribución a la mejora del sistema educativo educativo.

Fechas: Jueves 4, 11 y 18 de mayo. Horario: De 16:15  a 19:15h  Duración:  9 horas (1 crédito).

 Ponentes: Piedras Albas Fraile García.   Lugar: En Coria y el lugar dependerá del número de participantes. 

DIPTICO     INSCRIPCIÓN (Hasta el 28 de abril de 2023)

LISTA DE ADMISIÓN (2/05/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas.  Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas.  Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.

IX Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe

La Universidad de Alcalá y la Asociación Enseñanza Bilingüe, organizan el IX Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos – CIEB 2023 – que se celebrará en Guadalajara, en la Facultad de Filosofía y Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Alcalá los días 20, 21 y 22 de octubre de 2023.

Enseñanza bilingüe: el profesor, motor de mejora

Este congreso quiere resaltar la figura de los docentes que, gracias a su trabajo y esfuerzo continuado y a pesar de una frecuente insuficiencia de apoyo, dan muestra de su gran nivel profesional ofreciendo a sus alumnos el máximo nivel de calidad posible. Poniendo de relieve la importancia del profesor como elemento fundamental y necesario para la mejora de los programas de enseñanza bilingüe, el objetivo central es el de promover un merecido reconocimiento a su valiosa labor.

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)

El diseño universal para el aprendizaje pretende abarcar todos los procesos implicados en un aprendizaje profundo y experto, mejorando la accesibilidad y ampliando las oportunidades de aprendizaje; además, requiere de una reflexión previa de nuestras prácticas educativas para cambiar el enfoque. Por eso mismo, es un marco complejo de abordar para el que necesitamos profesionales expertos que puedan formar, asesorar y acompañar en ese cambio hacia una escuela inclusiva que dé opciones para la presencia, participación y progreso de todo el alumnado de nuestra Comunidad Autónoma.

          CONVOCATORIA     INSCRIPCIONES (hasta el 19 de abril de 2023)

Nota: Antes de realizar la inscripción es importante leer los CRITERIOS DE SELECCIÓN

                                   4         10      18

Tecnologías educativas aplicadas en las aulas.

 

El uso sistemático de la Tecnologías Educativas es un hecho en nuestros centros de enseñanza, por lo que el docente necesita actualizase continuamente en todos los niveles. Este curso aborda contenidos específicos y técnicos que permitirá al participante profundizar en estas tecnologías.

 

 

Fechas: 17, 19, 24 de abril y 2 de mayo . Horario: De 16:30  a 19:30h  Duración:  12 horas (1 crédito). Ponentes: Pedro Moyano Martín y Mª Victoria Martín Ballestereos.

Lugar: CPR DE CORIA  

MÁS INFORMACIÓN                                  INSCRIPCIÓN

IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”

RadioEdu (https://radioedu.educarex.es) es un proyecto que integra a 450 centros educativos de toda Extremadura, a más de 8000 docentes y a casi 40.000 alumnas y alumnos. Llega el momento de celebrar la IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”, un evento que quiere dar visibilidad a esta actividad por la importancia que tiene en nuestros centros educativos y que pretende potenciar el uso de esta herramienta como un instrumento de valor incalculable para el desarrollo de las competencias clave y para el fomento de la autoestima del alumnado.

Toda la información, aquí.

Hoja informativa           Inscripciones (hasta el 13 de abril de 2023)