RadioEdu (https://radioedu.educarex.es) es un proyecto que integra a 450 centros educativos de toda Extremadura, a más de 8000 docentes y a casi 40.000 alumnas y alumnos. Llega el momento de celebrar la IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”, un evento que quiere dar visibilidad a esta actividad por la importancia que tiene en nuestros centros educativos y que pretende potenciar el uso de esta herramienta como un instrumento de valor incalculable para el desarrollo de las competencias clave y para el fomento de la autoestima del alumnado.
La segunda campaña en CDD que comienza hoy es una primera acción válida para obtener la acreditación cuando esté disponible. La campaña formativa servirá para obtener la acreditación en el nivel A2 por medio de una de formación online que comienza el 28 de marzo y acaba el 28 de abril:
Se ofertan 6 cursos (uno por cada área) para la obtención del nivel de CDD A2.
Aquellos/as docentes que se hayan inscrito en la campaña de marzo de formación a distancia, no podrán cursar a la vez los cursos específicos de la competencia digital docente A2.
No es posible escoger más de dos cursos, en el caso que algún/a participante se inscriba en más de dos, el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado podrá organizar la inscripción de la manera más oportuna, eliminando los cursos que superen este máximo.
Cada curso tiene una duración para ser completado de 4 semanas (10 horas) de modo on line.
Para superar cada curso el/la docente debe ser calificado positivamente en el 50% de las tareas obligatorias.
La lista de admitidos se publica el 24 de marzo.
El 24 de marzo hay una sesión síncrona de carácter voluntario.
A la espera del desarrollo normativo autonómico, los datos obtenidos en RFP en cuanto a la CDD tienen carácter informativo y corresponden a las actividades formativas en Competencia Digital Docente en las que se ha participado desde el curso 2018/19 hasta el presente.
En los centros educativos contamos con una gran diversidad de alumnado en las aulas. Por lo general, los docentes estamos muy concienciados de la atención al alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje debido a una inteligencia por debajo de la media o que están diagnosticados con diferentes trastornos. Pero, ¿qué ocurre con los estudiantes que presentan una inteligencia por encima, y que están considerados como alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo?, ¿estamos igual de concienciados?, ¿entendemos qué necesidades presentan?, ¿somos capaces de descubrir esos talentos que les hacen tan especiales y que les motivan a aprender en el aula?
Esta formación quiere presentar tanto a los docentes como al resto de la comunidad educativa herramientas para identificar y para intervenir en el aula con alumnado de Altas Capacidades Intelectuales (AACCII). Es fundamental que el profesorado conozca sus características y sus necesidades educativas pues así ofreceremos una respuesta educativa integral y de calidad, respetando los principios de eficiencia e inclusión.
El fin último consiste en promover el desarrollo de todo el alumnado, tengan o no altas capacidades.
Fechas: Jueves 13, 20 y 27 de abril. Horario: De 16:30 a 19:30h Duración: 9 horas (1 crédito). Ponentes: Carmen Gómez Labrador, Ana Catalán Durán, Margarita Pena Sánchez y Eva Monroy Catalán. Lugar: Modalidad PRESENCIAL en el CPR de Coria
ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
La presentación de esta estrategia se lleva a cabo con la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación y Empleo. Se trata de una serie de representaciones teatrales destinadas a 4º ESO y Bachillerato con temática relativa a la igualdad y contra la violencia de género. Los centros pueden optar a solicitar una obra teatral en base a un listado también presentado en la propia Instrucción. Podéis acceder a más información y al formulario de inscripción en el siguiente enlace.