La Consejería de Educación y Empleo, a través la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, pone a disposición la tercera edición de píldoras virtuales de formación profesional, con el propósito de poner a disposición del docente, un amplio abanico de recursos, herramientas y métodos actuales que sin duda mejorarán el buen hacer del docente de Formación Profesional.
Plazo de inscripción del 1 al 10 de febrero de 2021.
Periodo de ejecución del 22 de febrero al 21 de marzo.
La edición de RoboReto 21 pretende ser un homenaje a la "tercera edad". Por ello, las pruebas de Peque-Reto y Robo-Reto tendrán como temática los mayores. En Invent-Reto se tratará de buscar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores. Para esta edición se han establecido nuevas categorías:
Peque-Reto: Robot de suelo. Desde 1º Infantill hasta 3º de primaria.
Robo-Reto: RoboReto tradicional.- 2 categoría: Desde 1º hasta 6 primaria y otra de 1º a 4º ESO
Invent-Reto: Proponer y diseñar soluciones que mejoren la vida de nuestrosmayores. 4º ESO, bachillerato y Formación Profesional
Este año se van a ofertar microformaciones para aquellos docentes que lo soliciten. La intención de estas formaciones es servir de acompañamiento y guía para los distintos retos planteados.
Duración:5 horas (medio crédito)
Período de inscripción: Del 25 de enero al 14 febrero de 2021
Fechas de ejecución: Del 19 de febrero al 20 de abril de 2021
Si quieres participar en estas acciones formativas, realiza tu inscripción a través de los siguientes enlaces:
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación en metodología AICLE/CLIL como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.
Fechas: 11 y 25 de febrero 2021; 4, 11, 18 y 25 de marzo 2021; 8, 15, 22 y 29 de abril 2021; 6 y 13 de mayo 2021
Esta formación pretende dotar a los Equipos de Orientación Psicopedagógica, así como a los especialistas en PT, AL, PTSCs y Educadores Sociales, de los conocimientos necesarios para poder valorar las Funciones Ejecutivas en los niños. Una formación doble, impartida por José Antonio Portellano, autor de la prueba ENFEN y por Mª Jesús Maldonado, adaptadora principal de la prueba BRIEF2 a población española.
Fechas: 27 y 28 de enero, 20 y 27 de mayo de 2021
Horario: De 16:30 a 18:30Duración: 8 horas (1 crédito)
Comenzamos de manera TELEMÁTICA a través de la Plataforma Google MEET
A lo largo del pasado curso 2019-2020 y el presente 2020-2021 se han desarrollado una serie de trabajos que han dado como resultado cuatro guías/recursos que atienden a la Diversidad del alumnado y que nos pueden facilitar nuestra labor como docentes. A través de estas Jornadas pretendemos impulsar y difundir estos trabajos con el fin de que lleguen al profesorado y sirvan de ayuda en sus actuaciones.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la C.A. de Extremadura, según orden de inscripción y criterios de selección. Las sesiones formativas se realizarán a través de videoconferencia y plataforma MEET en horario de 17:30 a 19:30 horas los días: 25 y 27 de enero; 1 y 3 de febrero de2021 y con una duración de 8 horas (1 crédito)
Para obtener más detalles sobre la inscripción y el contenido de las jornadas, pulsa en el siguiente enlace.