Skip to main content

IV WORKSHOP NACIONAL FOMENTO DE LAS VOCACIONES STEAM. «Creando vocaciones científicas»

Jueves 9 de Mayo de 2019 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura

Dirigido a todo el profesorado en activo que imparta docencia en el ámbito de las ciencias (Universidad, FP, Secundaria, Primaria e Infantil) y a alumnos de los diferentes grados y másteres relacionados con la docencia y/o las ciencias. Los profesores NO UNIVERSITARIOS de centros sostenidos con fondos públicos del estado español recibirán un CERTIFICADO DE FORMACIÓN de 10 horas (1 crédito) de la Junta de Extremadura, en tanto que los alumnos y profesores universitarios o miembros de otros estados recibirán un certificado de 10 horas de la Universidad de Extremadura.

TENDRÁN PREFERENCIA PARA SER ADMITIDOS LOS PROFESORES O ALUMNOS  QUE PRESENTEN COMUNICACIONES

Inscripción hasta el 23 de abril

_______________________________

Presentación de comunicaciones hasta el 23 de abril (previamente se ha de estar inscrito)

Instrucción 6/2019. Programa de formación educativa «Docentes asesores».

Instrucción 6/2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece el programa de formación educativa «Docentes asesores» (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2018/2019.

  • Dirigida a los/las maestros/as de SECCIONES BILINGÜES. Docentes de primaria pertenecientes a secciones bilingües que quieran participar como ponentes en la Universidad de Extremadura (en concreto en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres que es donde se está impartiendo el Grado Bilingüe). Impartirán su ponencia los viernes por la tarde.
  • Recibirán remuneración tanto por la ponencia como por el desplazamiento . También recibirán certificación como ponente.
  • Requisitos: habilitación lingüística e impartir docencia en sección bilingüe actualmente.
  • Plazo para enviar candidatura, hasta el 8 de febrero . 
  • Los asistentes a la formación recibirán una certificación de 50 horas CLIL/AICLE. La actividad formativa comienza el 1 de marzo y finaliza el 31 de mayo (12 viernes por la tarde).

El Método de Lecto-Escritura Synthetic Phonics

Este curso de lectoescritura en lengua inglesa está destinado al profesorado de inglés tanto de Infantil, de Primaria y Secundaria. Se trata de conocer y utilizar la metodología Synthetic Phonics basada en el aprendizaje de los diferentes sonidos de la lengua inglesa que, una vez interiorizados por el alumno a través de canciones, juegos y diversas actividades muy motivadoras, se unen formando palabras (blending) de tal modo que el alumno aprenda a leer de forma natural. Aunque inicialmente concebida para niños nativos de habla inglesa de corta edad, la enseñanza de Synthetic Phonics es válida para cualquier etapa del sistema educativo español.  

Fechas: 25 de febrero, 13, 19 y 26 de marzo y 2 de abril de 2019.  Horario:  de 16.00 a 19.00 horas.     Duración: 15 horas (1 crédito)  Lugar: CPR de Coria.  Inscripciones: Hasta el 24 febrero.  

PONENTE:   María Moliner Bernabé         DÍPTICO           INSCRIPCIÓN

Feria de Ciencias FSTEAM

                        

                 La Feria de Ciencias F-STEAM se celebrará en Plasencia durante la semana del 29 de abril al 2 de mayo. Su origen se encuentra en la propuesta que el IES Gabriel y Galán (Plasencia)   plantea para estimular el desarrollo de las vocaciones científicas.                 

   La Feria de las Ciencias F-STEAM se presenta como una oportunidad para incluir en nuestras propuestas del día a día una motivación extra, ya que se ofrece como un espacio colaborativo de experimentación y muestra.                                                                                            

Como docente que trabaja con un grupo de alumnos/as tienes varias opciones de participación, por el momento ojea el apartado PROTOTIPOS y los CONCURSOS, más adelante tendrás toda la información sobre el desarrollo de la FERIA. 

MAS INFORMACIÓN


Formación en idiomas a través de la cultura: ALEMÁN

El CPR de Coria convoca este curso, diseñado con material diverso donde cada alumno podrá descubrir cuáles son sus verdaderas destrezas. Aprovecha y absorbe conocimientos, sin agobios ni lastres, sino confiando en lo que te puede ofrecer y lo que tú quieres aprender y proyectar.  ¡Échale ganas y disfruta! 

Fechas: Lunes 11, 18, 25 de febrero de 2019.

La fecha de la cuarta sesión será consensuada el día 11 de febrero, entre la asesora responsable, el ponente y los asistentes al curso.

Horario: De 16.00 a 19.00 horas.  Duración: 12 horas (1 crédito)   Lugar: CPR de Coria

Inscripciones: Se amplía hasta el 10 de febrero de 2019.     Ponentes: Santiago García Grzeschok                     INFORMACIÓN             INSCRIPCIÓN