Skip to main content

2ª convocatoria: Formación en Competencia Digital Docente

Desde la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa se pone a disposición de todos los docentes pertenecientes a centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos una nueva herramienta para facilitar la adquisición de la CDD deseada.

Se trata de una plataforma de formación para la CDD a través de la que se puede adquirir alguno de estos niveles de progresión: A1, A2, B1, B2. Desde el CPR de Mérida os animamos a que accedáis a ella, conozcáis su contenido y, como objetivo final, mejorar vuestra competencia digital docente.

 ACCESO A LA PLATAFORMA

Inscripciones hasta el 30 de noviembre

CURSO: Desafío CanSat 2024. (CPR de Zafra)

CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refrescos. El reto para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite (energía, sensores y un sistema de comunicación) dentro de este espacio tan reducido.

Como apoyo a una posible participación de nuestro profesorado en II Competición Regional CANSAT Extremadura 2024, tanto en su sección oficial como en la modalidad MiniCanSat, proponemos este curso basado en una metodología mixta (B-learning Presencial) con sesiones teóricas online, 2 sesiones prácticas presenciales y videoconferencias en vivo con interacción en tiempo real. Se desarrollará a través de la Plataforma de Formación https://moodle.educarex.es/formprof/, en la que los participantes tendrán acceso a material proporcionado por ESERO y adaptado por la Red de Formación.

Duración: 20 horas, 2 créditos. Inscripción: hasta el 27 de noviembre de 2023 

Programa          Lista de admitidas/os

EDUCAR PARA LA IGUALDAD EN EL AULA

Consideramos la diversidad, en todas las facetas del ser humano, como algo enriquecedor y que favorece el crecimiento personal y colectivo.
No podemos negar que existe una parte del alumnado que encuentra dificultades en su proceso de socialización y desarrollo debido a los conflictos que surgen en torno a
su orientación sexual o identidad de género, sin olvidar los casos crecientes de discriminación, violencias y ciberviolencias de género que encontramos en nuestro entorno y en concreto entre adolescentes.
Pretendemos abordar este tema partiendo de cómo nos educan para ser hombres y mujeres hoy y el reto que esto supone como docentes en este momento de cambio.

 Fechas: 20 de noviembre, 11 y 19 de diciembre de 2023  Horario: 16:30  – 19:30

Ponente: Leticia Sanjuán Sanz

DÍPTICO                INSCRIPCIÓN

GESTIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS (Edición Mañana)

Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.

Cada certificado acredita el conjunto de competencias profesinales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo.

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha autorizado para el curso 2023/2024 un conjunto de certificados de profesionalidad para ser impartidos en centros educativos públicos por toda Extremadura, dentro de la denominada Formación Profesional Integrada.

Por todo ello, se hace necesaria una formación para Equipos Directivos y Profesorado que impartirá este tipo de Formación Profesional Integrada en centros educativos públicos, para su implantación y desarrollo posterior.

 MAS INFORMACIÓN            (A través de Videoconferencia)

INSCRIPCIÓN: Hasta el día 24 de Noviembre de 2023

Logo CONSEJERÍA AFEDAP