Tras siete años de recorrido, RadioEdu se consolida como un motor de cambio en las aulas extremeñas. En esta quinta edición ponemos el foco en el presente y el futuro de la radio escolar
El día 4 de junio en Palacio de Congresos de Mérida.
Dirigida a docentes coordinadores/as y participantes en el programa RadioEdu en centros sostenidos con fondos públicos de la Junta de Extremadura. Mas info en el Programa.
¿Qué te llevarás?
Contacto con docentes que, como tú, creen en el poder transformador de la radio.
Ideas para aplicar en tu aula desde el primer día.
Talleres prácticos adaptados a todos los niveles.
Inspiración de otras experiencias educativas reales.
Si formas parte del programa RadioEdu y te interesa la radio escolar, ¡esta jornada es para ti!
La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020) enfatiza la inclusión como un principio fundamental que debe guiar todo el sistema educativo. En su artículo 1, se establece que uno de los fines de la educación es «garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada y la equidad«. Esto implica la necesidad de adoptar medidas que aseguren que todos los estudiantes, independientemente de sus características y necesidades, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y participación. La accesibilidad universal se convierte, por tanto, en un requisito indispensable para hacer efectivo este derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.
Fecha: 29 de mayo de 2025 Lugar: Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena. Horario: de 09:00 a 14:00 horas Destinatarios: coordinadores del programa de Accesibilidad Universal, equipos directivos, resto del profesorado, hasta completar aforo (250 personas). Certificación: 0,5 créditos
Ser capaz de comunicarse en diferentes idiomas es una necesidad cada vez mayor en la sociedad actual. Además, se ha demostrado que la competencia comunicativa en una lengua mejora cuando el estudiante se encuentra expuesto a un input comunicativo real. Por tanto, a través de este curso, pretendemos mejorar la competencia comunicativa en lenguas extranjeras aprovechando la oferta cultural de la región y los profesionales nativos de nuestro ámbito.
Recordamos que el día 27 de mayo tenemos una cita en Mérida para disfrutar del I ENCUENTRO DE CENTROS de nuestra RED.
Como coordinadores/as de la RED DE CENTROS PROMOTORES DE LA ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA Y LA SALUD, recibisteis hace unas semanas un formulario que pretendía hacer un primer sondeo de participación, una vez confirmados queremos que ahora rellenéis el formulario que aparece a continuación donde necesitamos más información (SOLO SE RELLENA EN CASO DE PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO) :
Recepción de 9:30 a 10:00, Talleres- actividades de 10:00 a 13:30.
Actividades lúdicas y recreativas en la naturaleza: Orientación, Slackline, circuito bicicleta de montaña, juegos cooperativos, deslizadores acuáticos en función de la climatología, olimpiadas locas…
Recordamos que como cualquier Actividad Extraescolar es necesario que el equipo directivo de tu centro pida los permisos oportunos (inspección, familias, …)
El transporte corre a cargo de los participantes o el centro educativo por lo que debéis gestionarlo lo antes posible.
La asistencia a este encuentro conlleva 5 horas de Formación equivalentes a 0,5 créditos que se asignará a los docentes asistentes. Inscribiros en este enlace y pasadlo a los docentes que os acompañarán ese día.
Entre las líneas de actuación prioritarias establecidas por la Administración Educativa en cuanto a la formación del profesorado está el perfeccionamiento de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Teniendo en cuenta la importancia de seguir formando a todos los profesores convocamos estas jornadas cuya finalidad es mejorar conocimientos y proporcionar una mayor seguridad y fluidez en las competencias oral y comunicativa de manera lúdica en lengua portuguesa. Se requieren conocimientos previos de la lengua al menos con un nivel mínimo de A2 según el MCER.