Skip to main content

Jornada Regional: «Accesibilidad Cognitiva en el ámbito educativo».

La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020) enfatiza la inclusión como un principio fundamental que debe guiar todo el sistema educativo. En su artículo 1, se establece que uno de los fines de la educación es «garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada y la equidad«. Esto implica la necesidad de adoptar medidas que aseguren que todos los estudiantes, independientemente de sus características y necesidades, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y participación. La accesibilidad universal se convierte, por tanto, en un requisito indispensable para hacer efectivo este derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.

Fecha: 29 de mayo de 2025
Lugar: Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
Horario: de 09:00 a 14:00 horas
Destinatarios: coordinadores del programa de Accesibilidad Universal, equipos directivos, resto del profesorado, hasta completar aforo (250 personas).
Certificación: 0,5 créditos

Inscripciones (del 15 al 23 de mayo)

CRUZANDO A RAIA: Mergulho profundo no português de forma autêntica

Ser capaz de comunicarse en diferentes idiomas es una necesidad cada vez mayor en la sociedad actual.
Además, se ha demostrado que la competencia comunicativa en una lengua mejora cuando el estudiante se encuentra expuesto a un input comunicativo real. Por tanto, a través de este curso, pretendemos mejorar la competencia comunicativa en lenguas extranjeras aprovechando la oferta cultural de la región y los profesionales nativos de nuestro ámbito.

JORNADAS: INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN PORTUGUÉS (CPR Plasencia).

Entre las líneas de actuación prioritarias establecidas por la Administración Educativa en cuanto a la formación del profesorado está el perfeccionamiento de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Teniendo en cuenta la importancia de seguir formando a todos los profesores convocamos estas jornadas cuya finalidad es mejorar conocimientos y proporcionar una mayor seguridad y fluidez en las competencias oral y comunicativa de manera lúdica en lengua portuguesa. Se requieren conocimientos previos de la lengua al menos con un nivel mínimo de A2 según el MCER.

ACCIONES FORMATIVAS DE FIN DE SEMANA. CENTROS PROMOTORES DE LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA Y SALUD. (MONOGRÁFICOS SOBRE ORIENTACIÓN, PEDAGOGÍA DE LA AVENTURA, SENDERISMO Y ORIENTACIÓN).

Desde la Red de Actividades Físico Deportivas y Salud ofrecemos tres formaciones monográficas que solicitan los centros pertenecientes a la misma, a partir de las evaluaciones realizadas en las jornadas de la Red que se han llevado a cabo durante los meses de enero y febrero.

Estas acciones formativas son de carácter regional donde tienen prioridad:

1. Coordinadores de la Red de centros Promotores de la Actividad Físico-Deportiva y Salud.

2. Docentes del área de Educación Física.

3. Profesorado en activo de centros públicos de la demarcación del CPR 

Estas formaciones pretenden desarrollar el foco de Actividad Física en el Medio Natural a través de la orientación, bicicleta y senderismo y pedagogía de la aventura pero ampliando los conocimientos iniciales vistos en las jornadas.

Orientación del aula al bosque (25, 26 y 27 de abril)

Inscripciones del 4 al 22 de abril.

CPR de Hoyos https://cprhoyos.educarex.es/ )

Monográfico de Pedagogía de la aventura (9 y 10 de mayo)

Inscripciones del 14 al 30 de abril.

CPR de Badajoz ( https://cprbadajoz.educarex.es/ )

Senderismo y uso de la bicicleta en el ámbito escolar (6, 7 y 8 de junio)

Inscripciones del 26 de marzo al 27 de mayo.

CPR de Brozas https://cprbrozas.educarex.es/ )