Skip to main content

DESCOBRINDO PORTUGAL: LÍNGUA CULTURA E GASTRONOMIA

Actividad del CPR de Caminomorisco

La sociedad europea actual se caracteriza por su diversidad cultural y lingüística, en la que comunicarse se convierte en una necesidad. En los últimos años, es cada vez mayor la importancia de las lenguas extranjeras, por lo que la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras se han convertido pues en un objetivo educativo, por ello las leyes educativas apuestan por el fomento del plurilingüismo. Nuestra cercanía con Portugal, y la presencia del Plan Portugal en varios centros de nuestra demarcación, constatan un creciente interés por la lengua cultura y tradiciones del país vecino.

XVII ENCUENTRO ESTATAL DE APRENDIZAJE- SERVICIO EN MÉRIDA

El próximo 13 de diciembre se celebrará en el Palacio de Congresos de Mérida, el XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje – Servicio.

La Red Española de Aprendizaje-Servicio junto con el Ayuntamiento de Mérida ha promovido y organizado este Encuentro, tras la firma de un convenido de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Contará, entre otros, con la participación de Ignacio Calderón Almendros. Profesor Titular en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Málaga.

Si eres docente de un centro educativo de Extremadura sostenido con fondos públicos, y estás interesado en asistir al XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje – Servicio, inscríbete en este enlace.

En esta web podrás obtener más información.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Orden de 4 de noviembre de 2024 por la que se regula la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Acceso a la convocatoria

Toda la información

Genially Informativo del C.P.R. de Coria.

CURSO: «UN AULA DE AVENTURAS, ALTERNATIVA Y DE EXPRESIÓN EN EDUCADIÓN FÍSICA»

Una formación que abarcará el curso celebrando dos sesiones por trimestre con temáticas diferenciadas: En el primer trimestre se incluye el conocimiento y práctica de juegos y deportes novedosos y alternativos para aplicar en el aula motivando al alumnado.

En el Segundo trimestre abordaremos la actividad artística y expresiva del teatro negro en el aula de la mano del profesorado experimentado en esta técnica.

Y finalmente el tercer trimestre nos formaremos en el mantenimiento, mecánica básica y uso de la bicicleta practicando juegos sobre ruedas que pueden adaptarse tanto al entorno escolar como natural.

DÍPTICO
INSCRIPCIÓN
Inscripción abierta hasta el 28 de Noviembre de 2024