AVISO: CAMBIO EN LA FECHA DE COMIENZO (ver hoja informativa).
En los últimos años se ha hecho cada vez más presente el auge de las tecnologías digitales en las aulas, tratando de dotar a los centros de tabletas, pizarras digitales, portátiles y en última instancia de impresoras 3D. El uso de este tipo de tecnologías hace necesaria la formación del profesorado en el uso y mantenimiento de muchos de los equipos que se están instalando en los centros. Los docentes no tienen una formación precisa en este campo, el uso de las propias impresoras, software para el tratamiento previo de los modelos digitales, así como las herramientas de uso habitual en las aulas y como transmitir estos conocimientos a los alumnos.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la Campaña de Formación Online para el profesorado de Formación Profesional (Ed. Octubre-2024). El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 17 de octubre hasta el 25 de octubre de 2024. La lista de admitidos/as se publicará el día 31 de octubre en esta web y en la de los CPR responsables de la formación. Los cursos, de 30 horas de duración, se desarrollarán entre el 4 de noviembre y el 10 de diciembre de 2024. La formación será a distancia, de manera asíncrona y online a través de un aula virtual. Todos los materiales, actividades, tareas, videos, etc. estarán también disponibles a través del aula virtual de cada curso durante todo el periodo de realización.
Modalidad de Aprendizaje B-Learning On-line. Espacios de Aprendizaje Meet/Moodle.
El Cuaderno del profesor es una herramienta que aúna las virtudes del tradicional cuaderno de notas que el profesorado ha usado hasta ahora con las potencialidades que le proporcionan las nuevas tecnologías y toda la información custodiada por la plataforma Rayuela. Conocer el funcionamiento de la plataforma Rayuela es esencial para el profesorado ya que sus herramientas de comunicaciones, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia escolar, entre otras, son muy útiles en la práctica diaria.
La radio es considerada como un medio de comunicación importante no solo en cuestión de entretenimiento, sino también como herramienta y recurso innovador que nos sirve para dar visibilidad a los proyectos y planes de los centros educativos. Los avances tecnológicos han propiciado su uso en diferentes ámbitos y como generador de conocimiento y aprendizaje. El uso de la radio como herramienta educativa fomenta la autonomía del alumnado en todas las fases de los proyectos que se emprenden, desde la selección de los contenidos y formatos hasta la producción y la emisión, pasando por las fases de documentación, investigación, redacción y locución. Permite también desarrollar un modelo inclusivo de participación.
El ritmo frenético de nuestras actividades diarias dentro del ámbito educativo, hace necesario conocer y utilizar técnicas que refuercen nuestro autoconocimiento y fortalezcan el bienestar emocional. La técnica que os presentamos con este curso se lleva a cabo a través de la práctica de «Cierra los Ojos, conócete y déjate llevar». Una práctica que nos enseña «CiOCoDeLLe» de la mano de Marce Rodríguez que a través de la música en todas sus formas, promueve la conexión con el ritmo a través del baile, destacando la importancia de cerrar los ojos ( con un antifaz) para explorar una amplia gama de ritmos, tanto antiguos como contemporáneos. Esta experiencia ofrece una perspectiva renovada para abordar nuestros temores, inseguridades y frustraciones que a menudo proyectamos de manera inconsciente en nuestra rutina diaria. Al conectarnos con la música y el baile en nuestro entorno, no solo experimentamos alegría, sino que también fortalecemos nuestra autoestima diariamente. Este proceso contribuye a mejorar nuestro bienestar social y a realzar nuestro entorno. Uno de los elementos de este curso es descubrir y potenciar nuestras capacidades y talentos de manera personal, lo que nos proporciona confianza y seguridad al interactuar en grupo, permitiéndonos establecer límites claros y fomentar una respuesta positiva y cooperativa, independientemente de las características de los participantes, el objetivo es que todos se sientan incluidos y motivados a colaborar, convirtiéndose así en un referente para transmitir los conocimientos deseados.