Skip to main content

Etiqueta: CPR

JORNADA REGIONAL

La codocencia como herramienta para la inclusión educativa.

La Instrucción Nº 18/2024 de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa que regula el Programa Conecta-2:
refuerzo educativo desde la docencia para el curso 2024/2025, recoge el compromiso de la administración educativa de impulsar acciones formativas dirigidas a los
profesionales que desarrollan este programa, así como dar a conocer y compartir buenas prácticas que visibilicen las ventajas del trabajo en docencia compartida.
La codocencia es una de las metodologías que mejores resultados está presentando para la atención educativa del alumnado desde los principios de la inclusión
educativa. Asimismo, promueve diferentes formas de participación, representación y expresión en el proceso de aprendizaje. Por todo ello, es necesario
dar a conocer las bases de esta metodología y difundir buenas prácticas que puedan inspirar a los profesionales de la educación
Esta Jornada se celebrará el 5 de marzo, en el Palacio de Congresos de Mérida.
Participa e inscríbete en este enlace. Toda la información relativa a la Jornada la encontrarás en el programa.

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA: PORTUGUÉS / A FALA

Los CPRs de Coria, Hoyos, Jaraíz de la Vera y Caminomorisco ofrecen esta actividad a los docentes, en la que pretenden desarrollar habilidades comunicativas en PORTUGUÉS e introducirles en A FALA. El conocimiento de idiomas se considera hoy una pieza clave en la educación de las personas y en la construcción de la identidad europea.

La lengua portuguesa cobra importancia día a día en nuestra región, debido al aumento de la colaboración e intercambio con el país vecino y a la apuesta decidida de la Junta de Extremadura. Existe, pues, una demanda de formación en los Centros de Profesores y Recursos de la región que se pretende comenzar a cubrir con cursos como estos que servirán para un continuo acercamiento e interés por la Lengua y Cultura Portuguesa. Con esta actividad, encuadrada en las acciones de promoción del plurilingüismo como uno de los ejes vertebradores de la LEEX y la LOMLOE, se pretende mejorar la competencia idiomática en lengua portuguesa del profesorado, incidiendo especialmente en el perfeccionamiento de las destrezas orales, la comprensión de factores socioculturales ligados a la lengua extranjera y el fomento del aprendizaje colaborativo.

Además, A Fala es la lengua vernácula de las localidades cacereñas de Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo que ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Por su conexión con el portugués merece la pena ser conocida y trabajada por los docentes de nuestros ámbitos.

Programa

LISTA DE ADMITIDOS

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA: LANGUAGE EXPERIENCE IN RURAL CONTEXTS: SIERRA DE GATA.

CPR de Hoyos

A linguistic immersion in English offers teachers the opportunity to put into practice the knowledge they teach in real situations with native speakers to optimize the content previously acquired. Preparation for this practice will make teachers work on their excellence to be able to offer the highest results afterwards. Teachers are expected to speak and practice English as their second language. Practice makes perfect! 

The CPR of Hoyos proposes this activity that aims to improve the language competence in English of the teachers in the area.

Aimed at a group of 15 active teachers, English specialists who teach the subject or non-linguistic areas in bilingual sections, in theHoyos CPR district. Places will be granted in order of registrationand belonging to the district. 

All participants who achieve at least 85% attendance will be entitled to a certificate (D.O.E. 04/11/2000).
A committee will be appointed to evaluate the activity (Order 31/10/05 – D.O.E. 04/11/2000).

La ‘Tesorería General de la Seguridad Social’ impartirá una charla sobre cuestiones referentes a la Seguridad Social en el ámbito de la FP Dual. Las ponencias están destinadas tanto al profesorado como al alumnado de Formación Profesional; siendo la intención del Servicio de FP llegar a todo el profesorado y todo el alumnado de FP. En concreto se impartirán los siguientes contenidos:

  1. Conceptos generales de Seguridad Social
  2. Portal web IMPORTASS, estructura y accesos
  3. Prácticas formativas y Seguridad Social: información para alumnos en prácticas
  4. Nueva APP IMPORTASS

La ponente será: Verónica Hidalgo Álvarez, coordinadora de Unidades Funcionales de la provincia de Cáceres.

El enlace al site del Servicio de FP sobre Seguridad Social. Seguridad Social FP Extremadura.

Se realizará de manera PRESENCIAL en el salón de actos del IES ALAGÓN de Coria el jueves 6 de Febrero en horario de 12.00h a 14.00h y además se retransmitirá vía streaming en el enlace. (Disponible el martes a las 11:50h) ENLACE AL STREAMING

Comunica tu asistencia en el siguiente enlace: https://forms.gle/E8yhnau5f9nLc24EA

El número máximo de asistentes es el aforo del Salón de Actos del IES ALAGÓN, empleándose el criterio de órden de inscripción a dicho formulario.

La confirmación de asistencia a la charla, por motivos de aforo, se comunicará vía email consignado en el formulario anterior.

INTEGRANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN EL AULA DE IDIOMAS.

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos. En el ámbito educativo, su impacto es profundo y multifacético, con el potencial de revolucionar tanto la enseñanza como el aprendizaje. Los estudiantes recurren a la IA para realizar tareas y trabajos de manera rápida y eficiente, mientras que los docentes disponen de una amplia gama de herramientas para diseñar clases, crear contenidos y actividades personalizadas. Esto permite enriquecer las lecciones, hacerlas más atractivas y adaptar el material a las necesidades específicas de cada aula.
En el aula de idiomas, la IA ofrece múltiples utilidades que mejoran significativamente la experiencia de aprendizaje. Desde la creación de cuestionarios, imágenes, presentaciones o música, hasta la generación de vídeos, audios y podcasts, la IA facilita el desarrollo de todas las competencias específicas de la lengua extranjera y de las competencias clave de manera ágil, efectiva y personalizada.
En conjunto, la IA en el aula de idiomas proporciona una experiencia de aprendizaje más completa, dinámica y adaptada a las necesidades de cada estudiante.

Lista de admitidos