Skip to main content

Autor: M.Del Pilar Cuadra Zamarreño

PROYECTO MARES (IES SANJE). UN MODELO DE RESPUESTA INCLUSIVA AL TALENTO Y AL ALTO RENDIMIENTO.

El CPR de Coria organiza una formación sobre el Proyecto MARES (Máximo Rendimiento Educativo Sanje), un modelo innovador de mentorización y enriquecimiento para el alumnado con Altas Capacidades Intelectuales (AACCII).

Gracias al Programa «Muévete Interautonómico», docentes extremeños conocieron esta experiencia en el IES Sanje (Murcia), un centro referente en la atención al alumnado de AACCII. Este curso, tres de sus docentes compartirán su metodología con el profesorado extremeño, ofreciendo herramientas prácticas para el aula.

Además, contaremos con la colaboración de la Unidad de Atención al Alumnado con Altas Capacidades (UAACC) de Extremadura, que aportará su conocimiento y experiencia en la materia.

¡Una oportunidad única para innovar en la práctica docente y avanzar hacia una educación más inclusiva y personalizada!

Aplicaciones digitales para la atención del alumnado con ANEAE y dificultades de aprendizaje

La atención a la diversidad es un pilar fundamental en la educación actual, especialmente para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE) y dificultades de aprendizaje. La transformación digital en el aula abre nuevas posibilidades para una enseñanza más inclusiva y personalizada, permitiendo a los docentes adaptar metodologías, ajustar ritmos de aprendizaje y facilitar el acceso a los contenidos de manera eficaz.

Este curso ofrece formación en herramientas digitales innovadoras que mejoran la atención a la diversidad, promoviendo el desarrollo integral y la autonomía del alumnado. Una oportunidad para que el profesorado amplíe sus competencias digitales y potencie el aprendizaje de todos sus estudiantes.

TU VOZ, TU HERRAMIENTA: CUÍDALA, ENTRÉNALA, POTÉNCIALA. 2ª Edición

La voz es la herramienta principal de los docentes, pero su uso intensivo y continuado puede derivar en patologías vocales que afectan tanto al desempeño profesional como al bienestar personal. Esta formación está diseñada para que los docentes comprendan la estructura y dinámica del aparato fonador, adquieran hábitos de higiene vocal y aprendan técnicas de respiración, proyección y entonación. A través de ejercicios prácticos y toma de conciencia, los participantes descubrirán cómo prevenir la fatiga vocal y potenciar su voz como un instrumento efectivo y saludable en el aula.

DÍPTICO
INSCRIPCIÓN

LISTA DE ADMISIÓN

IMPORTANTE: Indicar en el apartado OBSERVACIONES de la inscripción el área de trabajo, pasado y presente de patología vocal.

Curso: FORMACIÓN INTEGRAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS DE CENTROS EDUCATIVOS

El CPR de Coria ofrece una formación para equipos directivos sobre gestión digital, protección de datos, redes sociales, evaluación por competencias y herramientas digitales. También se abordarán liderazgo y resolución de conflictos. Además, se fomentará la creación de una red de apoyo entre directivos para compartir experiencias y buenas prácticas.