Skip to main content

PROYECTO MARES (IES SANJE). UN MODELO DE RESPUESTA INCLUSIVA AL TALENTO Y AL ALTO RENDIMIENTO.

El CPR de Coria organiza una formación sobre el Proyecto MARES (Máximo Rendimiento Educativo Sanje), un modelo innovador de mentorización y enriquecimiento para el alumnado con Altas Capacidades Intelectuales (AACCII).

Gracias al Programa «Muévete Interautonómico», docentes extremeños conocieron esta experiencia en el IES Sanje (Murcia), un centro referente en la atención al alumnado de AACCII. Este curso, tres de sus docentes compartirán su metodología con el profesorado extremeño, ofreciendo herramientas prácticas para el aula.

Además, contaremos con la colaboración de la Unidad de Atención al Alumnado con Altas Capacidades (UAACC) de Extremadura, que aportará su conocimiento y experiencia en la materia.

¡Una oportunidad única para innovar en la práctica docente y avanzar hacia una educación más inclusiva y personalizada!

TU VOZ, TU HERRAMIENTA: CUÍDALA, ENTRÉNALA, POTÉNCIALA. 2ª Edición

La voz es la herramienta principal de los docentes, pero su uso intensivo y continuado puede derivar en patologías vocales que afectan tanto al desempeño profesional como al bienestar personal. Esta formación está diseñada para que los docentes comprendan la estructura y dinámica del aparato fonador, adquieran hábitos de higiene vocal y aprendan técnicas de respiración, proyección y entonación. A través de ejercicios prácticos y toma de conciencia, los participantes descubrirán cómo prevenir la fatiga vocal y potenciar su voz como un instrumento efectivo y saludable en el aula.

DÍPTICO
INSCRIPCIÓN

LISTA DE ADMISIÓN

IMPORTANTE: Indicar en el apartado OBSERVACIONES de la inscripción el área de trabajo, pasado y presente de patología vocal.

Curso: FORMACIÓN INTEGRAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS DE CENTROS EDUCATIVOS

El CPR de Coria ofrece una formación para equipos directivos sobre gestión digital, protección de datos, redes sociales, evaluación por competencias y herramientas digitales. También se abordarán liderazgo y resolución de conflictos. Además, se fomentará la creación de una red de apoyo entre directivos para compartir experiencias y buenas prácticas.

IMPLANTACIÓN FP DUAL. PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN FP DUAL.  HORARIO DE MAÑANA

A partir del curso 2024-2025, la Ley Orgánica 3/2022 y el Real Decreto 659/2023 establecen que toda la Formación Profesional será en modalidad dual, lo que implica una mayor integración del aprendizaje en el entorno laboral. Este cambio afecta tanto a la programación como a la evaluación en FP, reforzando la conexión entre centros educativos y empresas.

Para facilitar la adaptación de los docentes a esta nueva normativa, los CPR de Coria, Hoyos, Caminomorisco y Plasencia organizan una formación específica que ayudará en la elaboración de programaciones ajustadas a la modalidad dual obligatoria.

Curso de 8 horas de formación en el uso de la mesa de mezclas y el manejo del programa de edición Audacity, respondiendo a la necesidad de capacitar en habilidades técnicas esenciales para la producción de programas de Radio Educativa.

Las sesiones tendrán lugar en el estudio de Radio del IESO Cella Vinaria de Ceclavín.