Abierto el plazo de inscripción (hasta el 13 de marzo de 2025) en este curso, que se realizará de manera virtual, los días 17, 24 y 31 de marzo y 7 de abril de 2025, en horario de 17:00 – 19:00 h.
La atención a la diversidad es un pilar fundamental en la educación actual, especialmente para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE) y dificultades de aprendizaje. La transformación digital en el aula abre nuevas posibilidades para una enseñanza más inclusiva y personalizada, permitiendo a los docentes adaptar metodologías, ajustar ritmos de aprendizaje y facilitar el acceso a los contenidos de manera eficaz.
Este curso ofrece formación en herramientas digitales innovadoras que mejoran la atención a la diversidad, promoviendo el desarrollo integral y la autonomía del alumnado. Una oportunidad para que el profesorado amplíe sus competencias digitales y potencie el aprendizaje de todos sus estudiantes.
El dibujo urbano se ha convertido en los últimos años en una tendencia en auge consistente en plasmar en cuadernos o libretas escenas urbanas y arquitectónicas observadas en tiempo real. Esta actividad, más allá de ser una forma de expresión artística y creativa, tiene el potencial de convertirse en una herramienta educativa poderosa, especialmente en el contexto de la enseñanza del patrimonio histórico y artístico. Este curso está pensado para capacitar a los docentes en el uso básico del Urban Sketch como una metodología didáctica para enriquecer la comprensión y apreciación del patrimonio histórico y artístico entre su alumnado
Rayuela también es «gestión económica»: gracias a este módulo específico, Rayuela permite a los centros administrar sus activos económicos y a la Consejería de Educación realizar el seguimiento de los mismos. Esta actividad formativa pretende capacitar al profesorado responsable en este ámbito en la utilización el módulo de gestión económica de la Plataforma.
El Cuaderno del profesor es una herramienta que aúna las virtudes del tradicional cuaderno de notas que el profesorado ha usado hasta ahora con las potencialidades que le proporcionan las nuevas tecnologías y toda la información custodiada por la Plataforma Rayuela. Conocer el funcionamiento de la Plataforma Rayuela es esencial para el profesorado ya que sus herramientas de comunicaciones, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia escolar, entre otras, son muy útiles en la práctica diaria.