La Radio Educativa del CPR de Coria (Radio Red Onda) ha querido dejar plasmados los sonidos, voces, testimonios, vivencias y opiniones de todos los agentes implicados en este gran evento carnavalero. Entrevistamos a la directora de IES Alagón (Centro Promotor del Carnaval intercentros) y podremos escuchar las opiniones de familiares, alumnado y espectadores en los Podcast que añadimos a continuación. Verlo es impresionante, pero escucharlo no tiene precio…
Curso de 8 horas de formación en el uso de la mesa de mezclas y el manejo del programa de edición Audacity, respondiendo a la necesidad de capacitar en habilidades técnicas esenciales para la producción de programas de Radio Educativa.
Las sesiones tendrán lugar en el estudio de Radio del IESO Cella Vinaria de Ceclavín.
La radio es considerada como un medio de comunicación importante no solo en cuestión de entretenimiento, sino también como herramienta y recurso innovador que nos sirve para dar visibilidad a los proyectos y planes de los centros educativos. Los avances tecnológicos han propiciado su uso en diferentes ámbitos y como generador de conocimiento y aprendizaje. El uso de la radio como herramienta educativa fomenta la autonomía del alumnado en todas las fases de los proyectos que se emprenden, desde la selección de los contenidos y formatos hasta la producción y la emisión, pasando por las fases de documentación, investigación, redacción y locución. Permite también desarrollar un modelo inclusivo de participación.
Primeros auxilios: en la docencia existen múltiples factores de riesgo (caídas, choques, sobreesfuerzos, incendios, etc.), el profesorado necesita estar preparado para prevenir y actuar en tales situaciones, así como conocer y poner en práctica protocolos de actuación de acuerdo a la normativa y legislación que lo regula. Por otro lado, es esencial que los docentes sepan cómo actuar ante un accidente sufrido por un alumno aplicando los primeros auxilios en situaciones de emergencia. Con este curso se pretende dotar al profesorado de recursos que favorezcan su actuación ante situaciones de emergencia en el ámbito educativo poniendo en práctica los primeros auxilios conociendo la normativa.
RadioEdu: la radio ha sido considerada como un medio de comunicación importante no solo en cuestión de entretenimiento, sino también como herramienta y recurso innovador que nos sirve para dar visibilidad a los proyectos y planes del centro. Los avances tecnológicos han propiciado su uso en diferentes ámbitos y como generador de conocimiento y aprendizaje. Si además aplicamos metodologías activas (como el trabajo cooperativo o el aprendizaje servicio), daremos lugar a una radio escolar realizada por y para el alumnado, en pro de su propio aprendizaje.