Skip to main content

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE AUTOMÁTICA COLABORATIVA DE RELÉS PROGRAMABLES A TRAVÉS DE PROYECTOS. IES CAURIUM. CORIA.

Aprovechando el impulso de la automatización clásica tratada desde un enfoque actualizado, mediante el cual los usuarios podían realizar diseños e implementaciones trabajadas de forma conjunta, y estando ya familiarizados con entornos de simulación donde poder compartir y modificar las informaciones generadas, se propone la realización de este curso, para ofrecer un salto cualitativo en conceptos de automatización.

Todo esto implica que la automatización en el mundo de la electricidad y la electrónica haya alcanzado unas cotas de especialización que hace que el profesorado que se dedica a la impartición de enseñanzas relacionadas con estas tecnologías requiera de conocimientos actualizados para poder obtener el mayor provecho posible en sus horas de docencia. También se pretende que los docentes disfruten del potencial de los relés programables, de su usabilidad y su reusabilidad, facilidad y versatilidad a la hora de programar, de trabajar en línea, compartir programas y realizar trabajos de forma remota aplicando conceptos básicos de redes IP, con resultados a muy corto plazo.

Esta actividad se cancela por falta de inscritos.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LOS TRACTORES KUBOTA. IES ALAGÓN. CORIA.

La maquinaria agrícola está sufriendo avances muy significativos debido a la evolución tecnológica de los sistemas que esta maquinaria incorpora. Uno de los exponentes más importantes dentro de la maquinaria agrícola son los tractores, que han incorporado novedades tecnológicas como el sistema de navegación GPS, elevadores electrohidráulicos, sistemas de control de emisiones, sistemas de autoguiado, software de gestión, etc., que permiten sacar un mayor rendimiento a la actividad agraria. Por tal motivo, el profesorado de la Familia Profesional “Transporte y Mantenimiento de Vehículos” ha de conocer el manejo de estos nuevos sistemas, con la finalidad de incorporar estos conocimientos en las prácticas desarrolladas por el alumnado. Esta acción formativa tendrá un enfoque teórico-práctico, siendo de gran utilidad para potenciar y aumentar los recursos de todo profesor que tenga que impartir módulos de maquinaria agrícola y mecanización en F.P.

LISTA DE ADMITIDOS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN. ¿Y AHORA QUÉ?

La Inteligencia Artificial (IA) ha generado un gran impacto en diversos sectores de la sociedad, incluido el ámbito educativo. Los docentes tenemos que estar preparados para todos esos impactos y cambios en la sociedad, y más teniendo en cuenta la gran medida en la que la IA afecta a los jóvenes. Debemos, por tanto, estar informados sobre las utilidades de la IA, que no son pocas, y también ser conscientes y hacer conscientes a los discentes de los riesgos asociados. 

Esta formación, tiene como objetivo brindar a los docentes un comprensión sólida de la IA, sus aplicaciones en educación y promover una reflexión crítica sobre los desafíos éticos y de privacidad que pueden surgir. 

FORMACIÓN PROFESIONAL: HIGIENE BUCODENTAL E INMOVILIZACIÓN DEL PACIENTE. IES ALAGÓN. CORIA

Las enfermedades bucales, fundamentalmente la caries, las periodontales y la fluorosis, constituyen uno de los importantes problemas de salud en la sociedad actual. Este curso pretende dar a conocer las técnicas y materiales más actuales en la exploración bucodental, para la correcta prevención y detección de las enfermedades bucales antes mencionadas; además de las técnicas más adecuadas para su tratamiento.
Por otro lado, los profesionales sanitarios deben conocer cómo proceder a la inmovilización de un paciente, cuando ésta sea necesaria. Este curso va dirigido a la gestión adecuada de los riesgos, la capacidad para conocer y analizar los posibles incidentes que se produzcan, aprender de ellos y aplicar soluciones que minimicen el riesgo, así como buenas prácticas acordes con el conocimiento científico disponible para una adecuada prestación asistencial.

Ondas que inspiran…¡Feliz día del docente!

Las Emisoras del ámbito del CPR de Coria en nuestro corazón.

Radio Red Onda, la radio educativa del CPR de Coria tiene el placer de presentar su primer programa de radio dedicado especialmente a las emisoras de nuestro ámbito y en general a todos los docentes que lo hacen posible.

En este programa han participado docentes y alumnado de centros de Educación Primaria y Secundaria de nuestra demarcación.

Queremos agradecer a Radio Caurium, Radio Argeme, Onda Redial, Onda Canales, Rinconeando-ando, CH on the air, Acehúche en la Onda, Coquillos F.M y a Portalibrín F.M su colaboración.

Presentación de los logos de las Emisoras de Radio del Ámbito del CPR de Coria.