Skip to main content

La ‘Tesorería General de la Seguridad Social’ impartirá una charla sobre cuestiones referentes a la Seguridad Social en el ámbito de la FP Dual. Las ponencias están destinadas tanto al profesorado como al alumnado de Formación Profesional; siendo la intención del Servicio de FP llegar a todo el profesorado y todo el alumnado de FP. En concreto se impartirán los siguientes contenidos:

  1. Conceptos generales de Seguridad Social
  2. Portal web IMPORTASS, estructura y accesos
  3. Prácticas formativas y Seguridad Social: información para alumnos en prácticas
  4. Nueva APP IMPORTASS

La ponente será: Verónica Hidalgo Álvarez, coordinadora de Unidades Funcionales de la provincia de Cáceres.

El enlace al site del Servicio de FP sobre Seguridad Social. Seguridad Social FP Extremadura.

Se realizará de manera PRESENCIAL en el salón de actos del IES ALAGÓN de Coria el jueves 6 de Febrero en horario de 12.00h a 14.00h y además se retransmitirá vía streaming en el enlace. (Disponible el martes a las 11:50h) ENLACE AL STREAMING

Comunica tu asistencia en el siguiente enlace: https://forms.gle/E8yhnau5f9nLc24EA

El número máximo de asistentes es el aforo del Salón de Actos del IES ALAGÓN, empleándose el criterio de órden de inscripción a dicho formulario.

La confirmación de asistencia a la charla, por motivos de aforo, se comunicará vía email consignado en el formulario anterior.

INTEGRANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN EL AULA DE IDIOMAS.

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos. En el ámbito educativo, su impacto es profundo y multifacético, con el potencial de revolucionar tanto la enseñanza como el aprendizaje. Los estudiantes recurren a la IA para realizar tareas y trabajos de manera rápida y eficiente, mientras que los docentes disponen de una amplia gama de herramientas para diseñar clases, crear contenidos y actividades personalizadas. Esto permite enriquecer las lecciones, hacerlas más atractivas y adaptar el material a las necesidades específicas de cada aula.
En el aula de idiomas, la IA ofrece múltiples utilidades que mejoran significativamente la experiencia de aprendizaje. Desde la creación de cuestionarios, imágenes, presentaciones o música, hasta la generación de vídeos, audios y podcasts, la IA facilita el desarrollo de todas las competencias específicas de la lengua extranjera y de las competencias clave de manera ágil, efectiva y personalizada.
En conjunto, la IA en el aula de idiomas proporciona una experiencia de aprendizaje más completa, dinámica y adaptada a las necesidades de cada estudiante.

Lista de admitidos

TU VOZ, TU HERRAMIENTA: CUÍDALA, ENTRÉNALA, POTÉNCIALA. 1ª EDICIÓN

La voz es la herramienta principal de los docentes, pero su uso intensivo y continuado puede derivar en patologías vocales que afectan tanto al desempeño profesional como al bienestar personal. Esta formación está diseñada para que los docentes comprendan la estructura y dinámica del aparato fonador, adquieran hábitos de higiene vocal y aprendan técnicas de respiración, proyección y entonación. A través de ejercicios prácticos y toma de conciencia, los participantes descubrirán cómo prevenir la fatiga vocal y potenciar su voz como un instrumento efectivo y saludable en el aula.

Curso de 8 horas de formación en el uso de la mesa de mezclas y el manejo del programa de edición Audacity, respondiendo a la necesidad de capacitar en habilidades técnicas esenciales para la producción de programas de Radio Educativa.

Las sesiones tendrán lugar en el estudio de Radio del IESO Cella Vinaria de Ceclavín.

FORMACIÓN PROFESIONAL:FP DUAL – AULA ATECA.IES ALAGÓN. CORIA.

La Consejería de Educación y Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, viene realizando, desde hace unos años, una apuesta por la modalidad Dual de Formación Profesional. Esto se ha traducido en un incremento de proyectos de FP Dual que forman parte ya de la oferta formativa en Extremadura. Por otra parte, la LO 3/2022, establece que toda la oferta formativa de ciclos formativos de FP será en modalidad dual, por lo que toda la oferta formativa deberá adaptarse a esta modalidad. La modalidad de Formación Profesional Dual permite mejorar la competencia profesional de los técnicos, al aumentar el número de horas que el alumnado desarrolla su aprendizaje en el entorno laboral; beneficiándose del equipamiento, de las instalaciones y la experiencia de los profesionales del sector.
Las aulas ATECA persiguen la finalidad de servir como entornos de aprendizaje renovados y adaptados a las necesidades del mercado laboral, con espacios de trabajo diferenciados y dedicados, y con una clara capacidad de acercamiento a la digitalización y uso de las TIC, en consonancia con la actual transformación digital. Por tanto, pretenden ser espacios adaptables y con condiciones de alta conectividad que se aproximen a entornos de trabajo a través de la incorporación de recursos propios de cada sector productivo, mediante simuladores y otros elementos tecnológicos.

Lista de admitidos