Skip to main content

ACCIONES FORMATIVAS DE FIN DE SEMANA. CENTROS PROMOTORES DE LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA Y SALUD. (MONOGRÁFICOS SOBRE ORIENTACIÓN, PEDAGOGÍA DE LA AVENTURA, SENDERISMO Y ORIENTACIÓN).

Desde la Red de Actividades Físico Deportivas y Salud ofrecemos tres formaciones monográficas que solicitan los centros pertenecientes a la misma, a partir de las evaluaciones realizadas en las jornadas de la Red que se han llevado a cabo durante los meses de enero y febrero.

Estas acciones formativas son de carácter regional donde tienen prioridad:

1. Coordinadores de la Red de centros Promotores de la Actividad Físico-Deportiva y Salud.

2. Docentes del área de Educación Física.

3. Profesorado en activo de centros públicos de la demarcación del CPR 

Estas formaciones pretenden desarrollar el foco de Actividad Física en el Medio Natural a través de la orientación, bicicleta y senderismo y pedagogía de la aventura pero ampliando los conocimientos iniciales vistos en las jornadas.

Orientación del aula al bosque (25, 26 y 27 de abril)

Inscripciones del 4 al 22 de abril.

CPR de Hoyos https://cprhoyos.educarex.es/ )

Monográfico de Pedagogía de la aventura (9 y 10 de mayo)

Inscripciones del 14 al 30 de abril.

CPR de Badajoz ( https://cprbadajoz.educarex.es/ )

Senderismo y uso de la bicicleta en el ámbito escolar (6, 7 y 8 de junio)

Inscripciones del 26 de marzo al 27 de mayo.

CPR de Brozas https://cprbrozas.educarex.es/ )

HELPING ENGLISH TEACHERS DESIGN LEARNING SITUATIONS ACCORDING TO LOMLOE RULES.

¡¡¡Las sesiones se impartirán en INGLÉS!!!

Las situaciones de aprendizaje suponen un reto para gran parte del profesorado. Implica cambiar el enfoque de una enseñanza basada en contenidos a un enfoque competencial donde los logros tienen que estar definidos en forma de desempeños. Supone un cambio estructural donde todos los elementos deben estar alineados.

A través de esta formación se pretende orientar a los asistentes en la creación de sus propias situaciones de aprendizajes en el área de inglés, que permita organizar más fácilmente la docencia.

Este curso se ha cancelado por falta de inscripciones.

fse 21 27
fse 21 27

PROYECTO MARES (IES SANJE). UN MODELO DE RESPUESTA INCLUSIVA AL TALENTO Y AL ALTO RENDIMIENTO.

ESTA ACTIVIDAD QUEDA APLAZADA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL PRÓXIMO CURSO

El CPR de Coria organiza una formación sobre el Proyecto MARES (Máximo Rendimiento Educativo Sanje), un modelo innovador de mentorización y enriquecimiento para el alumnado con Altas Capacidades Intelectuales (AACCII).

Gracias al Programa «Muévete Interautonómico», docentes extremeños conocieron esta experiencia en el IES Sanje (Murcia), un centro referente en la atención al alumnado de AACCII. Este curso, tres de sus docentes compartirán su metodología con el profesorado extremeño, ofreciendo herramientas prácticas para el aula.

Además, contaremos con la colaboración de la Unidad de Atención al Alumnado con Altas Capacidades (UAACC) de Extremadura, que aportará su conocimiento y experiencia en la materia.

¡Una oportunidad única para innovar en la práctica docente y avanzar hacia una educación más inclusiva y personalizada!

URBAN SKETCH Y PATRIMONIO HISTÓRICO.

El dibujo urbano se ha convertido en los últimos años en una tendencia en auge consistente en plasmar en cuadernos o libretas escenas urbanas y arquitectónicas observadas en tiempo real. Esta actividad, más allá de ser una forma de expresión artística y creativa, tiene el potencial de convertirse en una herramienta educativa poderosa, especialmente en el contexto de la enseñanza del patrimonio histórico y artístico. Este curso está pensado para capacitar a los docentes en el uso básico del Urban Sketch como una metodología didáctica para enriquecer la comprensión y apreciación del patrimonio histórico y artístico entre su alumnado

AMPLIADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA: PORTUGUÉS / A FALA

Los CPRs de Coria, Hoyos, Jaraíz de la Vera y Caminomorisco ofrecen esta actividad a los docentes, en la que pretenden desarrollar habilidades comunicativas en PORTUGUÉS e introducirles en A FALA. El conocimiento de idiomas se considera hoy una pieza clave en la educación de las personas y en la construcción de la identidad europea.

La lengua portuguesa cobra importancia día a día en nuestra región, debido al aumento de la colaboración e intercambio con el país vecino y a la apuesta decidida de la Junta de Extremadura. Existe, pues, una demanda de formación en los Centros de Profesores y Recursos de la región que se pretende comenzar a cubrir con cursos como estos que servirán para un continuo acercamiento e interés por la Lengua y Cultura Portuguesa. Con esta actividad, encuadrada en las acciones de promoción del plurilingüismo como uno de los ejes vertebradores de la LEEX y la LOMLOE, se pretende mejorar la competencia idiomática en lengua portuguesa del profesorado, incidiendo especialmente en el perfeccionamiento de las destrezas orales, la comprensión de factores socioculturales ligados a la lengua extranjera y el fomento del aprendizaje colaborativo.

Además, A Fala es la lengua vernácula de las localidades cacereñas de Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo que ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Por su conexión con el portugués merece la pena ser conocida y trabajada por los docentes de nuestros ámbitos.

Programa

LISTA DE ADMITIDOS